Un estudio clínico es un proceso
científico mediante el cual se
llevan a cabo distintos ensayos
para responder a cuestiones
relacionadas con la salud y las
enfermedades. Esta clase de
estudios necesita de la
colaboración de voluntarios
humanos (también llamados
"participantes") y tiene
como objetivo el avance de la
medicina, tanto en el ámbito
teórico como en el práctico. En
general, distinguimos entre dos
tipos de estudios: ensayos
clínicos (o ensayos de
intervención) y estudios
observacionales. El primero
implica un enfoque más
experimental, donde se prueban
productos médicos, medicamentos o
intervenciones, mientras que el
segundo se limita a observar a los
participantes durante un periodo
concreto. Consulta
más información sobre los
estudios clínicos.
Como los medicamentos deben
someterse a un riguroso proceso de
pruebas y es necesario monitorizar
de cerca a los participantes,
normalmente los tratamientos
tardan alrededor de 10 años en
recibir la aprobación
correspondiente. Encontrar
suficientes participantes, además
de contar con una muestra
heterogénea, sigue siendo uno de
los principales retos en el campo
de la investigación. Estos
estudios también se categorizan en
función de cómo se llevan a cabo:
Aleatorizados: en muchos
estudios, es común dividir a los
participantes al azar en distintos
grupos. De este modo, los
investigadores pueden comparar los
efectos del tratamiento que estén
probando con un grupo de control,
que no lo recibe.
Doble ciego: en este tipo
de estudios, ni los participantes
ni los investigadores saben quién
está recibiendo el tratamiento
experimental. De este modo, se
minimizan los sesgos que se
derivan del efecto placebo (un
fenómeno que provoca que alguien
note los beneficios de un
tratamiento que realmente no está
recibiendo y que no se pueden
atribuir a las propiedades del
tratamiento en sí).
Investigación: los
tratamientos en estudios de
investigación son aquellos que
todavía no han recibido el visto
bueno por parte de la
Administración de Alimentos y
Medicamentos de los Estados Unidos
(FDA).
Intervención: una
"intervención médica" se
refiere a todo tipo de actividad
llevada a cabo para mejorar el
estado de salud de las personas.
Aquí se incluyen las
intervenciones que tienen como
objetivo prevenir enfermedades,
curarlas o reducir su gravedad o
recuperar la funcionalidad de los
pacientes.